Fundación Esposos Rodríguez
1) Carta de aceptación de la universidad o instituto donde se realizarán los estudios.
2) Resultados de los exámenes presentados como requisito de admisión (GMAT, GRE, TOEFL etc.).
3) Ensayo mediante el cual el aspirante deberá expresar los siguientes temas (máximo 2 cuartillas). a) Razones por las que se quiere cursar ese programa de maestría, b) Objetivos que se desea alcanzar al obtener el grado, c) Plan de carrera profesional al término de los estudios, d) Descripción detallada del beneficio que aportaría a la comunidad sonorense el nuevo grado obtenido por el aspirante.
4) Promedio mínimo de 80 en sus estudios de licenciatura.
5) Presupuesto mensual detallado sobre colegiatura, transportación, hospedaje, cuotas, seguro médico, libros y algún otro gasto relacionado con el programa.
6) Constancia de fuente complementaria de fondos para cubrir el costo total del programa.
7) Información acerca de los estudios de maestría a cursar y la institución.
Fundación Esposos Rodríguez www.fer.org.mx WhatsApp 6621 01 24 62
a) Plan de Estudios de programa de tiempo completo
b) Información curricular de la institución y del programa de maestría
c) Rankings de la institución (World University Rankings/Times Higher Education (THE), Center for World University, QS World University Ranking (Top Universities), Best Global Universities (U.S. News), Academic Ranking of World Universities).
8) Acta de nacimiento.
9) Pasaporte vigente.
10) Título profesional.
11) Currículum vitae que incluya actividades académicas y extra académicas comprobables realizadas durante y después de cursar los estudios universitarios.
12) Llenar solicitud en línea: convocatoria cerrada
NOTAS:
a) Los documentos anteriormente señalados se enviarán de manera digital a través de la plataforma de la solicitud en línea.
b) Fundación Esposos Rodríguez, a su juicio, podrá solicitar la documentación adicional que considere necesaria para complementar y verificar cualquier propuesta de un aspirante. De igual forma podrá programar entrevistas con los aspirantes como parte del proceso de evaluación de esta convocatoria.
Seleecionados que obtuvieron la Beca de Excelencia 2025
Calleros Muñoz Carlos Iván
Cortés Quintero Blanca Alicia
García Paz María José
Gutiérrez Mendívil Clarissa Isabel
Jurado Larios José Gerardo
Ontiveros Larios Jesús Joaquín
Quiroga Ocaña Guillermo
Yáñez Cota Paula Karina
Agradecemos sinceramente a todos los aspirantes que participaron en esta convocatoria.
¿En qué consiste la beca?
– Consiste en un apoyo económico de hasta $40,000 dólares americanos para estudios de maestría en ciencias y tecnologías ya sea en Estados Unidos, Canadá y Europa.
¿Qué tipos de programas participan?
– Participan programas de maestría presenciales, específicamente de las áreas STEM (ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas).
¿Qué puedo hacer si al cierre de la convocatoria no he recibido mi carta de aceptación?
– Te pedimos comunicarte al correo info@fer.org.mx
¿Solo aplican maestrías presenciales?
– Sí.
Apenas me voy graduando de la carrera, ¿puedo solicitar la beca?
– Sí, si ya tienes la carta de aceptación del programa de maestría de la universidad de tu interés.
¿Qué pasa si el título de mi carrera profesional sigue en trámite?
– Puedes subir algún documento oficial que avale que tu título profesional está en trámite.
¿Participan todas las universidades?
– Sí, siempre y cuando se ubiquen en los países de Estados Unidos, Canadá o en Europa.
¿Puedo participar si no cumplo con todos los requisitos?
– Tu solicitud no procedería.
Si participé en la convocatoria y no fui seleccionado, ¿puedo volver a participar?
– Si, siempre y cuando cumplas con los requisitos estipulados en la convocatoria.
¿Qué es una constancia de fuente complementaria de fondos?
– Son todos aquellos documentos que avalen que cuentas con un apoyo financiero extra para poder pagar por completo el programa de maestría. Pueden ser estados de cuenta, algún préstamo bancario, etc.
¿Puedo solicitar y contar con otras becas simultáneamente?
– Sí.
¿Cómo se administra el monto de la beca?
– El monto de la beca se deposita según se vaya requiriendo, en coordinación con el departamento de becas.
¿Las cartas de recomendación tienen algún formato en específico?
– Las cartas deben de estar dirigidas a la Comisión de Educación de Fundación Esposos Rodríguez. Sugerimos no utilizar cartas tipo machote.
¿Qué pasa si decido quedarme en el extranjero después de haber terminado mis estudios de maestría?
– Todos los acreedores de esta beca firman un convenio en el cual se comprometen a vivir y trabajar en el Estado de Sonora una vez terminada la maestría en el país de elección. En dado caso de no regresar, deberán pagar el monto total de lo otorgado por esta beca en tiempos acordados por ambas partes, con el propósito de seguir apoyando a más estudiantes.
¿Cómo puedo demostrar que he vivido en el estado de Sonora por más de diez años?
– Con tus documentos escolares como certificados de preparatoria, universidad, recibos de nómina, comprobantes de domicilio, etc.
¿Cómo es el proceso de evaluación?
– La Comisión de Educación de la Fundación Esposos Rodríguez evaluará y seleccionará a los acreedores de la Beca de Excelencia en base a los siguientes criterios sin orden de importancia:
¿Puedo aplicar si ya inicié con mis estudios de maestría en el extranjero?
– No, solo participan estudiantes que van al primer semestre.
#SoyFER